Frases que inspiran

"Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez"

Principio de Hanlon


jueves, 23 de junio de 2011

Democracia accionarial

A riesgo de parecer monotemático, me resisto a abandonar el tema y es que, si los “indignados” aguantan, yo no voy a ser menos. Además, la actualidad no nos deja de ofrecer noticias dignas de ser comentadas. Así, por ejemplo, cabe reseñar la intervención de Álvaro José Van Den Brule, accionista del Banco Santander, que, como es su derecho, tomo la palabra en la junta de accionistas y, con total libertad y el “máximo respeto”, expuso el siguiente alegato:


Habrá quien la considere una intervención “valiente y brillante”. Otros opinarán que no es más que un ejemplo de “demagogia barata” proferida contra el “enemigo público” del momento. No seré yo quien defienda a D. Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos ni al banco que preside. Ya he manifestado alguna vez mi opinión sobre el vigente sistema financiero de reserva fraccionaria bajo el amparo de un régimen monetario de dinero fiduciario. Mucho se puede decir sobre este modelo pero una cosa debe quedar clara, NO es la opción de los partidarios del “mercado libre”. Atenta flagrantemente contra la soberanía de los ahorradores y nos fuerza a todos a arriesgar nuestro patrimonio si queremos no verlo devorado por la inflación, indisociable del propio sistema.

Estado y Banca, ¿la simbiosis perfecta?

Respecto a Botín, lo cierto es que a veces resulta un personaje entrañable. Resultan cómicas sus dotes para el inglés, la capacidad para ganarse el cariño hasta de presuntos prevaricadores y la enemistad de fracasados empresarios de misa diaria.

Como es bien sabido, los líos judiciales han vuelto a perturbar la plácida vida del cántabro. Ahora intentan buscarle las cosquillas a cuenta de unos cuantos millones que, prudentemente, su padre y abuelo “expatriaron” en pleno colapso republicano. A parte del hecho en sí, ello pone de relevancia una vez más la precariedad de nuestro sistema tributario en unos momentos en los que la recaudación fiscal está en franca decadencia.

Oportuno también sería reseñar ciertas operaciones financieras “perpetradas” por el BSCH (carry trade” con el real brasileño) que le han hecho merecedor a Botín de furibundos ataques por parte de nuestros hermanos allende los mares.

Ello se suma a la sentencia judicial que importuna a su mano derecha, Alfredo Sáenz. Si no fuera suficiente varapalo para él quedar fuera del “ranking” que ordena a los diez banqueros mejor remunerados, el Tribunal Supremo se empeña en inhabilitarle para el ejercicio de la banca aunque parece estar tranquilo ya que cuenta con el total apoyo de su jefe y no descarta obtener el “perdón regio” vía gubernamental.


Dado que parece que la remuneración de sus directivos guarda poca correlación con el devenir del negocio de la empresa, Botín podrá seguir viviendo tranquilo mientras el conjunto del sector continúa contrayéndose y la clase adinerada de este país sufre su particular crisis.

A alguien al que le importa poco “bordear la legalidad”, ocultar a sus accionistas (sus verdaderos jefes) que está siendo investigado y luego se enfada cuando los hechos se divulgan por medio mundo; cabría presuponerle la enemistad de la “progresía” patria pero, no se extrañen, Botín siempre ha sido generoso con los “compañeros del Partido”.


Vamos, que al presidente del mejor banco del mundo” quizá le pueda inquietar algo el “efecto dominó” de la quiebra griega (cuán lejos queda ya cuando comparaba esta recesión con un simple “catarro infantil”) dudo que se responsabilice de las “pérdidas ya contabilizadas” que ha supuesto la crisis para nuestro sistema bancario.

Pero no se preocupen, mientras el Santander siga promocionando eventos de interés general, poco importará que acontezca el “pico de petróleo” y nos sumerjamos en una “espiral inflacionista” de difícil salida. Al fin y al cabo, siempre podrá argüir en su defensa que la “democracia accionarial” que se practica en la junta de accionista de la entidad que preside es bastante más libre que la “democracia representativa que, como españoles, nos hemos otorgado.

¿Quién recibe órdenes de quién?
Si nos fiamos de su expresión corporal, no cabe duda alguna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario