Frases que inspiran

"Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez"

Principio de Hanlon


jueves, 21 de julio de 2011

Inflación revolucionaria

Podría haber escrito esto el pasado 14 de julio, pero me pareció poco patriótico, desde el punto de vista de un español, conceder ese honor a nuestro particular “vecino del norte”. Lo cierto es que, entre obligaciones y entretenimientos, no me he puesto hasta hoy.

La República Francesa celebra sus fastos olvidando los fracasos monetarios
que jalonaron el fin del Antiguo Régimen y la construcción del nuevo.
Hoy día, vivimos expectantes del posible hundimiento de otra moneda fiduciaria, el EURO

Tampoco urgía realmente lo que quería comentar. Al fin y al cabo, los mitos que rodean al acto inaugural de la Revolución Francesa son de sobra conocidos. Sin embargo, no lo son tanto los descalabros monetarios que precedieron a la caída de la monarquía borbónica y el acontecido en pleno fragor revolucionario.Ambos casos representan ejemplos flagrantes de cómo una crisis económica es capaz de catalizar profundos cambios políticos. He aquí dos interesantes documentales al respecto.

La "burbuja del Mississippi" y el papel moneda de John Law


Los "asignados" revolucionarios y
 cómo su valor caía más veloz que la guillotina

Para más información sobre la inflación francesa en esta convulsa época, consulten este trabajo .

No hay comentarios:

Publicar un comentario